Reflexiones sobre la educación universitaria privada en Bolivia

Authors

  • Manuel E. Contreras C.

Keywords:

Educación superior, Bolivia

Abstract

En un reciente artículo Philip G. Altbach plantea que la educación superior privada ha pasado a ser el centro de atención a finales del siglo XX debido en gran parte a la declinación del sector estatal. Destaca que el sector privado es el segmento de mayor crecimiento en la educación superior, reconoce que está muy influenciada por el mercado y plantea una serie de interrogantes sobre la función de la educación privada, el papel de los establecimientos más antiguos y consolidados a la luz de las nuevas instituciones emergentes, el grado de control al que debería estar sujeta la educación universitaria privada, el papel del Estado, entre otros.2 Sobre la base de estas reflexiones y eventos recientes, como la evaluación a las universidades privadas realizada por el Ministerio de Educación en octubre del año pasado, este artículo busca reflexionar sobre qué entendemos por universidades privadas, qué sabemos de ellas, cu'an comparables son con la universidad pública y entre sí y qué desafíos enfrentan. En el proceso sintetizamos investigaciones y publicaciones recientes dispersas con el ánimo de proveer un inicio de análisis que sirva de referencia para futuras investigaciones.

Downloads

Download data is not yet available.
Reflexiones sobre la educación universitaria privada en Bolivia

Published

1998-07-01

How to Cite

Contreras C., M. E. (1998). Reflexiones sobre la educación universitaria privada en Bolivia. Revista Ciencia Y Cultura, 2(3), 85–96. Retrieved from https://cienciaycultura.ucb.edu.bo/a/article/view/755

Issue

Section

Artículos y estudios