Número actual

Vol. 29 Núm. 54 (2025): Miradas y reflexiones: Bolivia en su Bicentenario
					Ver Vol. 29 Núm. 54 (2025): Miradas y reflexiones: Bolivia en su Bicentenario

Todos estos trabajos, diversos en forma y contenido, dialogan entre sí como piezas de un mismo mosaico: el de una nación compleja, viva y en constante construcción. Un lectura necesaria a 200 años del nacimiento de Bolivia.

¡Felicidades, Bolivia!

Publicado: 2025-07-30

Número completo

Lección Inaugural de Humanismo

  • Bolivia: la construcción del Estado y de la nación en 200 años de historia. Cambios y continuidades

    DOI: https://doi.org/10.35319/rcyc.2025541370
    Fernando Cajías de la Vega
    11-22

Artículos y estudios

  • El derecho marítimo de Bolivia y la narrativa chilena: desmontando mitos

    DOI: https://doi.org/10.35319/rcyc.2025541371
    Rodrigo Burgoa Terceros, Amanda Alurralde Mariën
    25-41
  • Lo que nos revela una imagen: la élite intelectual de principios del siglo XX

    DOI: https://doi.org/10.35319/rcyc.2025541372
    Alejandra Echazú Conitzer
    43-52
  • La restauración del templo de San Ignacio de Mojos: preservación de un legado cultural y espiritual

    DOI: https://doi.org/10.35319/rcyc.2025541373
    Josefina Leonor Matas Musso, Jorge Alejandro Vázquez Rivero, Guido Adalberto Villena Valle
    53-73
  • Cortes de esperanza: reviviendo la época dorada de la cirugía en Bolivia

    DOI: https://doi.org/10.35319/rcyc.2025541374
    Jhonny Hugo Gutiérrez Campos
    75-100
  • La cultura de investigación en la Facultad de Humanidades de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca

    DOI: https://doi.org/10.35319/rcyc.2025541375
    Juan Miguel Pedrazas
    101-126
  • La presencia de la mujer en Ingeniería y Tecnología en la universidad boliviana: desafíos y perspectivas

    DOI: https://doi.org/10.35319/rcyc.2025541376
    Vidfa Carolina Garvizu Auza, Susana Gloria Vargas Mendieta
    127-135
  • El discurso indigenista en La nación clandestina de Jorge Sanjinés

    DOI: https://doi.org/10.35319/rcyc.2025541377
    Zatny Fabiola Irahola Meléndrez
    137-161
  • La razón plurinacional. Movimientos, organizaciones y horizonte estatal

    DOI: https://doi.org/10.35319/rcyc.2025541378
    Christian Jiménez Kanahuaty
    163-182
  • Rezar, marchar, bailar: la identidad corpórea festiva en la coreografía del poder boliviana

    DOI: https://doi.org/10.35319/rcyc.2025541379
    Wara A. Cajías Ponce
    183-200
  • Planificación y desarrollo turístico con enfoque biocultural en Torotoro, Bolivia

    DOI: https://doi.org/10.35319/rcyc.2025541380
    Mariana Sánchez Mitru, Marco Antonio Abastoflor Portugal
    201-220
  • De la espada y la cruz a los tractores y la constitución en la conquista de Chiquitos

    DOI: https://doi.org/10.35319/rcyc.2025541381
    Jorge Javier Mendoza Patiño
    221-240

Ideas y pensamientos

  • El Norte y el Sur: recuento sobre el conflicto regional entre las ciudades de La Paz y Sucre

    DOI: https://doi.org/10.35319/rcyc.2025541383
    María de los Ángeles Barrón Campos
    243-255
  • Análisis de valoración patrimonial del Ministerio de Relaciones Exteriores

    DOI: https://doi.org/10.35319/rcyc.2025541384
    María Verónica Solares Gantier
    257-285
  • Ballet Folclórico de la U.C.B sede La Paz: testimonio de 39 años de fructífera labor

    DOI: https://doi.org/10.35319/rcyc.2025541385
    Ramiro Duchén Condarco
    287-304

Ensayo visual

  • Cementerio General: la paz en medio de La Paz

    DOI: https://doi.org/10.35319/rcyc.2025541386
    Franz Ballesteros Saravia
    307-330
Ver todos los números