Soporte conceptual para el desarrollo curricular

Autores/as

  • Mario Paz Ballivian Universidad Mayor de San Andrés

DOI:

https://doi.org/10.35319/rcyc.19971794

Palabras clave:

Educación, Desarrollo Humano Sostenible, Diseño curricular, Formación profesional

Resumen

La presente propuesta de desarrollo currícular se justifica ante la evolución de la Teleinformática y la globalización de la economía hacen que un profesional, para no ser prescindible, deba tener una formación cada vez más científica. La tendencia de la demanda reclama profesionales más creativos que técnicos, más profundamente formados que específicamente especializados. Debe valorarse más, en consecuencia, la capacidad de análisis lógico, de modelización y de formulación algorítmica que la mecánica operación de procesos establecidos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mario Paz Ballivian, Universidad Mayor de San Andrés

Licenciado en Matemáticas; catedrático titular en la Carrera de Matemática de la Universidad Mayor de San Andrés; fue Secretario General de la UMSA (1987-1988); Jefe de la Carrera de Matemática (1983-1984). Autor de varias publicaciones e investigaciones. Miembro de la Sociedad Boliviana de Matemática. Ex-miembro docente y estudiante del Honorable Consejo Universitario de la UMSA. Asistió a diversos eventos académicos y científicos nacionales e internacionales. Actualmente es docente en la Carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Católica Boliviana.

Soporte conceptual para el desarrollo curricular

Descargas

Publicado

1997-06-06

Cómo citar

Paz Ballivian, M. F. (1997). Soporte conceptual para el desarrollo curricular. Revista Ciencia Y Cultura, 1(1), 60–65. https://doi.org/10.35319/rcyc.19971794

Número

Sección

Artículos y estudios