La guerra inconclusa

Authors

  • Raúl Prada Alcoreza Universidad Mayor de San Andrés

DOI:

https://doi.org/10.35319/rcyc.19972764

Keywords:

History, Politic, Economy, Che Guevara's Guerrilla

Abstract

En lo que sigue intentaremos conformar un provisional aparato interpretativo que nos permita leer las huellas de los recorridos nómadas del legendario guerrillero. Comenzaremos con la dilucidación de la ética trágica del guerrero, continuaremos con la figura del guerrero nómada, para discutir después el saber de la guerra; una vez hecho esto, seguimos con el análisis del enfoque latinoamericanista. Buscamos responder a la pregunta de ¿qué es lo que rige a la historia?, a propósito de la discusión sobre los incentivos morales y los incentivos económicos, discusión en la que se encontró comprometido el Che, pero también discusión que comprometía el desenlace de la construcción socialista. El análisis crítico de la globalización nos permitirá evaluar el presente en el horizonte de las huellas de los recorridos nómadas de la guerrilla latinoamericana.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Raúl Prada Alcoreza, Universidad Mayor de San Andrés

Docente-investigador de la Universidad Mayor de San Andrés. Demógrafo. Miembro de Comuna, colectivo vinculado a los movimientos sociales antisistémicos y a los movimientos descolonizadores de las naciones y pueblos indígenas. Ex-constituyente y ex-viceministro de planificación estratégica. Asesor de las organizaciones indígenas del CONAMAQ y del CIDOB, Miembro elegido a la Asamblea Constituyente, el año 2008 - 2009 y aportó a la construcción de la nueva CPE del Estado Plurinacional de Bolivia y escritor de diversas obras.

La guerra inconclusa

Published

1997-12-05

How to Cite

Prada Alcoreza, R. (1997). La guerra inconclusa. Revista Ciencia Y Cultura, 1(2), 17–41. https://doi.org/10.35319/rcyc.19972764

Issue

Section

Artículos y estudios