Bolivia: la construcción del Estado y de la nación en 200 años de historia. Cambios y continuidades

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35319/rcyc.2025541370

Palabras clave:

Estado, nación, democracia plena, territorio, inclusión

Resumen

Al conmemorarse la fundación de Bolivia, el ensayo analiza en la larga duración el proceso de construcción del Estado y la nación bolivianos. El análisis se basa en tres factores constitutivos: el territorio, la forma de gobierno y la población. Se señalan los logros y los avances, pero también los procesos inconclusos. Plantea como objetivos para el presente y el futuro el logro de una democracia plena, la descentralización y, asumiendo la diversidad cultural y regional, fortalecer la bolivianidad como uno de los factores fundamentales para la integración.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Fernando Cajías de la Vega, Universidad Mayor de San Andrés

Historiador formado en la carrera de Historia de la UMSA y en la Universidad de Sevilla. Docente de la Universidad Católica Boliviana y de la UMSA. Especializado en temas relacionados con la costa boliviana y la producción y gestión cultural.

Bolivia: la construcción del Estado y de la nación en 200 años de historia. Cambios y continuidades

Publicado

2025-07-30

Cómo citar

Cajías de la Vega, F. (2025). Bolivia: la construcción del Estado y de la nación en 200 años de historia. Cambios y continuidades. Revista Ciencia Y Cultura, 29(54), 11–22. https://doi.org/10.35319/rcyc.2025541370