Enfoque jurídico social de la adopción desde las modernas doctrinas

Autores/as

  • Elizabeth Santalla Vargas

DOI:

https://doi.org/10.35319/rcyc.19972776

Palabras clave:

Adopción, Derecho de la Niñez y Adolescencia, Derecho del menor

Resumen

Ante los connotados y recientes sucesos que se suscitaron en nuestro medio en torno a la adopción (caso de "adopciones irregulares de Oruro", por ejemplo) y ante el nuevo enfoque doctrinal que plantea una serie de modificaciones en cuanto al tratamiento legal de las instituciones que vienen a conformar el nuevo "Derecho de la Niñez y Adolescencia", o más conocido como Derecho del Menor de acuerdo a la antigua concepción doctrinal de la Situación Irregular, consideramos oportuno cuestionarnos sobre la validez y eficacia del actual Régimen de Adopción que contempla el Código del Menor en vigencia, es decir el Régimen Doble de adopción, el mismo que comprende las figuras de Adopción Simple y Plena.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Elizabeth Santalla Vargas

Estudio Derecho en el Grotius Centre for International Legal Studies, con especialidad en la Geneva Academy of International Humanitarian Law and Human Rights y realizó varios posgrados en Logotipo de University of San Francisco School of Law University of San Francisco School of Law. Su desempeño laboral parte de ser legal adviser en la Implementing Agency in Bolivia of the UN High Commissioner for Refugees, Associate Legal Officer at the Registry Legal Advisory Section, Visiting Professional at international Criminal Court, Professor of Public International Law en la Universidad Católica Boliviana, Researcher, consultant, lecturer, attorney at law y Rapporteur - International Criminal Law and the Law of International Organisations.

Enfoque jurídico social de la adopción desde las modernas doctrinas

Descargas

Publicado

1997-12-05

Cómo citar

Santalla Vargas, E. (1997). Enfoque jurídico social de la adopción desde las modernas doctrinas. Revista Ciencia Y Cultura, 1(2), 119–121. https://doi.org/10.35319/rcyc.19972776

Número

Sección

Resémenes