El ratón en dos mundos

Autores/as

  • Félix Layme Pairumani Universidad Católica Boliviana

DOI:

https://doi.org/10.35319/rcyc.19972767

Palabras clave:

Indigenismo, Escolarización, Integridad cultural

Resumen

Vivimos tiempos muy conflictivos para la integridad cultural andina. De hecho hemos visto una especie de imposición de una manera distinta de ver las cosas. El instrumento para eso se llama la escuela y su curriculum es ajeno. En los inicios del advenimiento de la escuela tenían seguridad de que los nuevos valores del industrialismo eran la solución, una solución definitiva de los problemas bolivianos. Por eso implantaron la "civilización" y la "castellanización" es decir la homogeneización, creyeron que su civilización era la mejor y que las andinas eran bárbaras, de ello se hace una descripción y analogía a continuación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Félix Layme Pairumani, Universidad Católica Boliviana

Fue docente de la Universidad Mayor de San Andrés (1983-1988) y catedrático de Cultura Aymara en la Universidad Católica Boliviana desde 1984. Encargado del Suplemento JAYMA , escrito en Aymara en el año 2000, en el matutino católico PRESENCIA. Jefe y redactor del suplemento semanario KIMSA-PACHA (escrito en aymará, quechua, guaraní...) del periódico LA PRENSA, columnista quincenal de el diario LA RAZON, desde 2010 al 2013.
Así mismo ha recibido un Premio Mundial de la Fundación HIROSHIMA por la paz y la cultura de Suecia en 1998 y reconocido como Doctor Honoris Causa por la Universidad Católica Bolivia el año 2005. Falleció en Agosto de 2021.

El ratón en dos mundos

Descargas

Publicado

1997-12-05

Cómo citar

Layme Pairumani, F. (1997). El ratón en dos mundos. Revista Ciencia Y Cultura, 1(2), 72–75. https://doi.org/10.35319/rcyc.19972767

Número

Sección

Ideas y pensamientos