Ballet Folclórico de la U.C.B sede La Paz: testimonio de 39 años de fructífera labor
DOI:
https://doi.org/10.35319/rcyc.2025541385Resumen
El folclore y el ballet son dos conceptos que se ensamblaron armónicamente en la creación, desarrollo y consolidación del Ballet Folclórico de la Universidad Católica Boliviana, sede La Paz, iniciativa impulsada por la directora de ese cuerpo de baile, Norah Valverde, que contó, desde sus inicios, con la efectiva colaboración de distintas autoridades de la U.C.B.
Descargas
Citas
Barfield, T. (ed.) (2001). Diccionario de antropología. Barcelona: Ediciones Bellaterra.
Benza Solari, S.E. (2015). En busca del “nacionalismo auténtico”. Institucionalización de repertorios de danzas folclóricas en Argentina, Bolivia y Perú a mediados del siglo XX. Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Jujuy, (47), 135-155.
Donoso, K. (2009). Por el arte-vida del pueblo: Debates en torno al folclore en Chile. 1973-1990. Revista Musical Chilena, 63(212), 29-50. https://revistamusicalchilena.uchile.cl/index.php/RMCH/article/view/201
Dundes, A. (1965). What is folklore? En The Study of Folklore (págs. 1–3). Prentice-Hall. Recuperado de https://www.library.illinois.edu/sshel/specialcollections/folklore/definition/
Fairchild, H.P. (1966). Diccionario de sociología. México-Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Servicio de Capacitación en Radio y Televisión para el Desarrollo (SECRAD) (2023). Origen y antecedentes históricos de la U.C.B. La Paz: Universidad Católica Boliviana San Pablo.
Social Sciences, Health, and Education Library (SSHEL) (10 de marzo de 2025). What is Folklore? https://www.library.illinois.edu/sshel/specialcollections/folklore/definition/
Valverde, N. (1995). El Ballet Folclórico, un medio de comunicación. Propuesta de sistematización conceptual [Tesis presentada para optar el título de licenciatura en Ciencias de la Comunicación Social, Universidad Católica Boliviana “San Pablo”].

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Ciencia y Cultura

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.