El Norte y el Sur: recuento sobre el conflicto regional entre las ciudades de La Paz y Sucre

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35319/rcyc.2025541383

Palabras clave:

Regionalismo, centralismo, discurso político, prejuicio

Resumen

Bolivia, al ser un país extremamente diverso, vivió a lo largo de su historia, y por distintos motivos, conflictos entre diferentes regiones, en mayor o menor medida. Una de ellas, y probablemente una de las más complejas, es la lucha regional entre Sucre y La Paz, dos ciudades de alto valor histórico en la construcción de lo que hoy es Bolivia. Este trabajo tiene la finalidad de repasar los antecedentes más sobresalientes, eventos y motivos por los que este conflicto se originó, cómo se desarrolló a lo largo del tiempo y por qué aún persiste.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

María de los Ángeles Barrón Campos, Universidad Católica Boliviana “San Pablo”

Estudiante de Derecho en la Universidad Católica Boliviana sede La Plata, y de la carrera de Historia en la Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca. Contacto: maría.barron@ucb.edu.bo

Citas

Brun, P. (2011). Contribución del discurso político de la prensa de la ciudad de La Paz a la construcción del imaginario nacional de Bolivia (1829-1899). [Tesis doctoral, Programa de Doctorado en Historia. Universidad

Andina Simón Bolívar].

Calla, A. (2010). El 24 de mayo de 2008 en Sucre. La exacerbación del racismo. Villa Libre (6), 138-146.

Mansilla, J. (2013). Me llama la llama._Archipiélago. Revista cultural de nuestra América. 21(81), 50-51.

Mendieta, P. (2015). La guerra federal. En R. Barragán (coord.), Bolivia, su historia. Tomo IV: Los primeros cien años de la República 1825-1925. Bolivia: Coordinadora de Historia.

—————. (2015). La modernización del sistema político. En R. Barragán (coord.), Bolivia, su historia. Tomo IV: Los primeros cien años de la República 1825-1925. Bolivia: Coordinadora de Historia.

Plaza, L., Reinoso, L. y Arciénega, V. (2014). Racismo mediático en Sucre en el marco de la Asamblea Constituyente. En M. Ramos (ed.), Ciencias sociales handbooks (tomo I, pp. 261-80). Sucre: ECORFAN.

Roca, J.L. (2017). Ni con Lima ni con Buenos Aires: la formación de Estado nacional en Charcas. La Paz: Biblioteca del Bicentenario.

————. (2009). Regionalismo, revisitado. En J. Crabtree, G. Gray Molina y L. Whitehead (eds.), Tensiones irresueltas: Bolivia, pasado y presente. La Paz: Plural.

————-. (2007). Fisionomía del regionalismo en Bolivia._Santa Cruz de la Sierra: Editorial El País.

El Norte y el Sur: recuento sobre el conflicto regional entre las ciudades de La Paz y Sucre

Descargas

Publicado

2025-07-30

Cómo citar

Barrón Campos, M. de los Ángeles. (2025). El Norte y el Sur: recuento sobre el conflicto regional entre las ciudades de La Paz y Sucre. Revista Ciencia Y Cultura, 29(54), 243–255. https://doi.org/10.35319/rcyc.2025541383