La razón plurinacional. Movimientos, organizaciones y horizonte estatal

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35319/rcyc.2025541378

Palabras clave:

Plurinacionalidad, Bolivia, movimientos sociales, organizaciones, Gobierno

Resumen

El presente artículo tiene la finalidad de establecer una reflexión alrededor de la plurinacionalidad en Bolivia, sus características y repercusiones en la vida cotidiana de las organizaciones y cómo determina la conflictividad. Así también trabaja la noción de razón plurinacional como eje que articula el poder político y la dominación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Christian Jiménez Kanahuaty, Universidad Mayor de San Simón

Escritor y politólogo titulado en la Universidad Mayor de San Simón con maestría en sociología por FLACSO, Ecuador. Autor de los libros La maquinaria andante. Historia, poder y movilizaciones sociales en El Alto (2023), Movimientos sociales (2020), Distorsiones del colonialismo (2017) y junto con Patricia Chávez, Leer el desarrollo desde Bolivia, publicado en 2016. Contacto: kanahuaty.j.christian@gmail.com

Citas

Canedo Vásquez, Gabriela (2011). La Loma Santa: una utopía cercada. Territorio, cultura y Estado en la Amazonia boliviana. La Paz: Plural.

Garcés, Fernando (2012). Re_ exiones constituyentes. Notas de camino. Cochabamba: Kipus-UMSS.

La razón plurinacional. Movimientos, organizaciones y horizonte estatal

Descargas

Publicado

2025-07-30

Cómo citar

Jiménez Kanahuaty, C. (2025). La razón plurinacional. Movimientos, organizaciones y horizonte estatal. Revista Ciencia Y Cultura, 29(54), 163–182. https://doi.org/10.35319/rcyc.2025541378